Volver a estatuas

Estatua Batman
Black and White
EDUARDO RISSO

(3 valoraciones de clientes)

Hemos encontrado vendedores extranjeros que venden la estatua sobre 100 euros y uno español en Wallapop. Aquí tienes los links:

COMPAR EN AMAZON COMPRAR EN EBAY COMPRAR EN WALLAPOP

 

La estatua está basada en los diseños de Eduardo Risso e inició en 2005 la línea Dc Direct Batman: Black and White Statues. Estas estatuas están basadas en los cómics de Batman: Black and White, publicados 9 años antes, en 1996. En esta miniserie podíamos encontrar historias cortas y autoconclusivas, dibujadas por los mejores lápices del momento y que cosechó un increible éxito de critica y publico.

La figura se realizó a partir de la ilustración, que podéis ver en la galería, y esta plasmada con bastante fidelidad, aunque yo la primera vez que la vi no supe adivinar su autor. No sabría decir exactamente que me fallaba, pero no vi el aura de Risso en ella. Posiblemente definieron demasiado los abdominales y músculos de las piernas, cuando en realidad la imagen era mas limpia.

Tuvo una segunda edición en 2014. Os dejo una imagen en la galería para que veáis la diferencia entre ambas.

Categoría: Etiquetas: , , ,

Descripción

Eduardo Risso: ¿Te suenan 100 balas o Batman Noir?

Eduardo Antonio Risso (1959 - Argentina) es un ilustrador, reconocido internacionalmente por su trabajo en la serie 100 balas junto al guionista Brian Azzarello. Por su trabajo en esta mítica serie recibió varios galardones Eisner: en 2001 Mejor Historia en Serie, 2002 Mejor Nuevo Artista y Mejor Serie Continua y 2004 Mejor Serie Continua. Además, tambien fue galardonado de dos Premios Harvey y el Yellow Kid 2003 a Mejor Artista.

Ilustracion de Batman y Joker de Eduardo RissoComenzó su carrera dibujando en el diario La Nación en 1981 y en las revistas Eroticón y Satiricón.

En 1988, dibuja Caín, con guión de Ricardo Barreiro. Ese mismo año dibuja Fulú con Carlos Trillo al guión, que se publica en Italia, Francia, Alemania, Portugal, Países Bajos, y en la Argentina en la revista Puertitas. Con Trillo volvió a colaborar en Simón: una aventura americana, publicada en Italia y Francia; Borderline, publicada en Italia; y Chicanos, publicada en Italia y Francia.

Tiene un estilo muy personal y trabaja de forma magistral las luces y las sombras, casi a la altura de los increíbles Mike Mignola o Jae Lee. Personalmente, creo que sus dibujos ganan más fuerza en blanco y negro que en color. Acompañando al texto tenéis una ilustración que lo demuestra con creces, Batman dandole saliendo de las sombra para darle los buenos días a El Joker.

Los últimos 20 años ha publicado casi en exclusiva para DC COMICS (exceptuando la miniserie ‘Logan’ de Brian K. Vaughan). Entre sus últimos trabajos cabe destacar Noche oscura: una historia verídica de Batman, uno de los mejores cómics de Batman (sin Batman) que he leído este último año.

Otras obras destacadas suyas son Batman: Ciudad Rota y el posterior tomo recopilatorio Batman Noir. En estas, el murciélago sigue la pista de un ratero de poca monta, el cual sospecha que ha encargado el asesinato de su hermana. Este hecho retrotrae a Batman al trauma que sufrió de niño, haciendo que se tome como algo personal la captura de este criminal. Por el camino va tocándole la cara a el Pingüino, el Ventrílocuo y a Killer Croc.

Cabe resaltar su participación como creador del Crack Bang Boom, uno de los más famosos eventos de la ciudad de Rosario y del país. Su primera edición fue en 2010 y aunando creadores, editores y lectores de cómics/historietas, ciencia ficción, juegos de rol y fantasía en un mismo espacio.  Se realiza de forma anual durante 4 días, la edición 2017 es en Octubre (aún te da tiempo a ir). Desde su creación, CBB ha aumentado en relevancia de manera impresionante, y se destaca por la cantidad y calidad de artistas extranjeros y nacionales que invitan a sus charlas, talleres, firmas de ejemplares, conferencias. Además, ha conseguido movilizar al fandom con un exitoso y multitudinario concurso de disfraces/cosplay que se realiza al acabar el evento.

En 2012 realizo para Vertigo la miniserie Spaceman, totalmente recomendada, tanto por su dibujo como por el guión de Azzarello. En ella nos cuenta la historia de Orson, un bonachón humanoide modificado genéticamente por la Nasa para soportar condiciones extremas. Después de acabar su trabajo en la luna malvive como buenamente puede, hasta que se ve envuelto en una trama de secuestro y posterior persecución. El giro final de la historia, que entrelaza flashbacks de su estancia en la luna con la historia del presente, me dejó gratamente sorprendido

Viñeta del cómic Moonshine de Eduardo Risso
Moonshine de Eduardo Risso. Mira que dibuja bonito este hombre.

Actualmente podemos disfrutar de él en Moonshine, junto a Brian Azzarello (coooooomo no). Cómic de la editorial Image Comics, que entremezcla gansters y hombres lobos con el característico toque de cine negro de ambos autores. La obra esta recibiendo muy buena acogida por parte del público.

Y por cierto, si os gusta el dibujo de Eduardo Risso, podéis echarle un ojo a Leandro Fernandez, un dibujante argentino bastante parecido. En algunas viñetas no podrías diferenciar uno y otro. Lo podéis ver en The Old Guard de Image Comics, un comic de mercenarios inmortales que se esconden entre la población, intentando no ser descubiertos. Como no, al final todo se tuerce y tienen que... bueno, mejor no os lo destripo más. ¡A leerlo leche!

Estas estatuas también se salen de guapas

Batman Black and White: estatua de Paul Pope
Estatua Batman
Black and White
PAUL POPE
Hemos encontrado un vendedor extranjero y otro español en Wallapop. Aquí tienes los links: COMPRAR EN EBAY COMPRAR EN WALLAPOP   Esta estatua esta basada en la versión del señor de la noche del cómic de Paul Pope, Batman: Año 100.
Imagen del Batman de Paul Pope
Imagen del Batman Año 100
Refleja perfectamente el estilo único del autor… los detalles de los cordones de las botas, la capa corta dejando el cuerpo totalmente visible, las mangas del traje (que parecen mangas de un suéter), la hebilla del cinturón... todo esta fielmente adaptado. Quizás el único pero es como han resuelto el final de la capa en los brazos, en el cómic no tiene volumen y acaba en punta a mitad de músculos, no lo envuelve... pero bueno, no desentona con el estilo así que lo daremos por bueno.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Mike Mignola
Estatua Batman
Black and White
MIKE MIGNOLA
Esta es una de las estatuas más codiciadas de la colección. Puedes adquirirla por aproximadamente 100 euros de estos vendedores extranjeros que hemos encontrados: COMPAR EN AMAZON COMPRAR EN EBAY   La estatua esta basada en un boceto de Mike Mignola y consigue reflejar a la perfección la esencia del dibujante. Los músculos del abdomen, el juego de sombras, la caída de hombros (muy característica en dibujos de Mignola), las formas rectas y cortantes, la complexión ancha… todo esta cuidado al detalle y el resultado es soberbio. Una de las estatuas de mi top 5 sin duda (de hecho es la que inauguró mi colección de figuras de Batman Black and White y aun esta luciendo todo su esplendor en el mueble de mi salón). Tuvo una segunda edición en 2012. Tenéis la imagen en la galería.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Alex Ross
Estatua Batman
Black and White
ALEX ROSS
Esta estatua esta descatalogada, no la encuentras por ningún sitio. Bueno, hemos encontrado un vendedor internacional que vende la estatua sobre 160 euros, no es precisamente barato. Si encuentro alguno más os lo actualizo al instante. Aquí tiene el link: COMPRAR EN EBAY  
Dibujo de Batman de Alex Ross
Original del Batman de Alex Ross
Esta estatua esta basada en el arte hiperrealista de Alex Ross y su interpretación del señor de la noche de sus cómics: Batman: Guerra contra el crimen o JLA: Libertad y Justicia… por citar dos de ellos. La figura adapta con éxito el fotorealismo con el que nos tiene acostumbrados el artista y refleja a la perfección detalles como el diseño del logo, la textura de la capa o la prominente cabeza con la que suele dibujar a Batman. La pintura, con las sombras que genera, también favorece el efecto de realidad. Una buena estatua con el estilo inconfundible de Alex Ross.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Tim Sale
Estatua Batman
Black and White
TIM SALE
Hemos encontrado vendedores internacionales que venden la estatua sobre 90 euros, aquí los tienes: COMPAR EN AMAZON COMPRAR EN EBAY   La estatua esta basada en el arte de Tim sale y refleja perfectamente el estilo del autor.
Batman Black and White: Sketch de Tim sale
Sketch de Tim Sale para su estatua
La volumetría de su anatomía, el gesto de coger la capa (muy usado por él), los cuernos largos, finos y puntiagudos, la postura física, el gesto de la boca, el acabado de las puntas de la capa… en definitiva, que lo han bordado, es 100% Tim Sale. Aquí tenéis una imagen del boceto previo a la figura de resina. Como veis, Tim Sale implementó lo del pie fuera de la base que tanto nos gusta, fue el primero en hacerlo. Tuvo una segunda edición en 2014. Tenéis la imagen en la galería.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Matt Wagner
Estatua Batman
Black and White
MATT WAGNER
Hemos encontrado vendedores extranjeros que venden la estatua sobre 100 euros. Aquí tienes los links: COMPRAR EN EBAY   Esta estatua esta basada en el arte de Matt Wagner y toma como base los diseños que realizó el artista ex profeso para la figura.
Batman asustando al personal
En este contexto ya tiene más sentido la pose de la estatua
No esta mal en cuanto a adaptación del dibujo original y queda fielmente reflejado el tratamiento que le daba Wagner al interior de la capa, dibujando la mayoría de lineas que llegaban hasta las puntas. Personalmente creo que queda una estatua bastante sosa, sobretodo por la postura elegida, muy estática, no entiendo muy bien que han querido reflejar con ella, parece que esta de perchero (si la viera mi novia le pondría un bolso en una mano y el abrigo en otra y le diría “espera un momento aquí, que entro a Primark a mirarme unos pantalones”). La mayoría de artistas se toman bastantes licencias con el vuelo de la capa, haciendo capas kilométricas y dandole vida propia pero en esta ocasión la capa cae recta de una manera realista y aburrida... no aporta mucho. Lo dicho, una adaptación correcta pero mala elección de la postura corporal.  
Leer más
Batman Black and White: estatua de Brian Bolland
Estatua Batman
Black and White
BRIAN BOLLAND
Hemos encontrado vendedores extranjeros y una web española. La estatua esta sobre los 110 euros. Aquí los links: COMPRAR EN EBAY COMPRAR EN MILCOMICS.COM   La estatua esta basada en el arte de Brian Bollard y mantiene la elegancia con la que este dibujante dota a sus ilustraciones. Podemos disfrutar de un batman sin estridencias, efectivo y bonito, un diseño clásico que queda perfectamente reflejado en la figura de resina. Tuvo una segunda edición en 2014. Tenéis su imagen en la galería.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Joe Kubert
Estatua Batman
Black and White
JOE KUBERT
Esta estatua no se prodiga mucho por internet. He encontrado un vendedor internacional que la ofrece por aproximadamente 120 euros. Aquí el link: COMPAR EN EBAY   La estatua (la ultima de 2005) esta basada en el arte de Joe Kubert y refleja a la perfección el dinamismo con el que el autor dotaba siempre a sus dibujos. Kubert fue un narrador excelente, realizando perfectas composiciones de página con grandes viñetas horizontales o verticales que conseguían una lectura limpia y clara. La adaptación mantiene este espíritu y adapta su clásica postura de la mano en el suelo que utilizaba en multitud de ocasiones. En la galería tenéis un par de originales a tinta en la que se pueden ver lo socorrida que era.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Ethan Van Sciver
Estatua Batman
Black and White
ETHAN VAN SCIVER
Hemos encontrado vendedores internacionales que venden la estatua por 100 euros aproximadamente. COMPRAR EN EBAY   La estatua esta basada en el dibujo de Ethan Van Sciver para la portada de la novela gráfica Batman/Superman volumen 5: Enemigos entre nosotros (que recopila los números 28 al 33 de la colección). La postura es muy parecida, y me gusta el estilo, pero no acabo de ver reflejado 100 el arte del autor. Las puntas de los cuernos están muy bien adaptadas, con esa curva hacia delante, y el detalle de las puntas de la mascara, que se meten hacia los mofletes, también es idéntico. Otro punto a favor son la postura de los puños y las puntas de la capa (se levantan como en la portada, yendo hacia la cabeza de superman), además se le ha dado una textura y un detalle que recuerda a unas alas de un murciélago (esta parte es un poco McFarlane ¿no creéis?). La caída de la capa saliéndose por el la base queda muy chulo, acentúa el 3d de la figura. En definitiva, una figura que aunque no capta el arte del artista ha quedado muy bien resuelta y aparente.
Leer más

3 valoraciones en Estatua Batman
Black and White
EDUARDO RISSO

  1. Mac

    Eduardo Risso me chifla. Me termine 100 balas en una semana 😉 . Pero esta estatua podia haber tenido más chicha.

  2. Jpj

    Me encantan los comics de black and white, buen trabajo de pintura en esta figura que hace que resalte la capa de forma espectacular. Muy chula

  3. Carlos Garcia

    Un poco estática en mi opinión

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *