Descripción
Paul Pope, el multidisciplinar creador de Batman: Año 100
Paul Pope (1970 - Estados Unidos) es un dibuj... eee...bueno, la verdad es que decir de el que es un “dibujante” seria quedarnos cortos, porque además de ilustrador es todo un artista multidisciplinar.
Desde que tenia 20 años ha estado trabajando en cómics y serigrafía, así como para diferentes marcas (que nada tienen que ver con el medio escrito) como Diesel Industries, DKNY o Nike AF1.
Por si esto fuera poco entre sus clientes se encuentran LucasArts, NBC, Disney, Cartoon Network, Conde-Naste, Kodansha (Japón), Sapporo (Japón), Dargaud Editions (Francia), EMI Canadá, The Grateful Dead Estate y The British Film Institute (casi nada de curriculum).
En 2006 publicó para DC Comics la miniserie de cuatro número Batman: Año 100 (en las que hacia labores de guionista y escritor). Este cómic es una increíble historia de ciencia ficción situada en 2039, pero manteniendo multitud de referencias a la mitología del murciélago (Gotham City, un misterio por resolver, policías corruptos, un Robin, un comisario Gordon…).
Paul Pope, con su estilo más europeo que americano, influenciado por Jacques Tardi o Hugo Pratt, y con sus increíbles y dinámicas composiciones de página, se ha convertido en un artista innovador y transgresor que gusta a público y crítica por igual. Su cómic Batman: Año 100 siempre aparece en las listas de los imprescindibles de Batman, y su ultima obra Battling Boy (con sus spin offs) esta volviendo loco a todo el mundo (me incluyo, es un soplo de aire fresco en el sobrepoblado y repetitivo mundo del cómic americano).
Ademas de estas obras también ha realizado Escapo, un comic sobre un escapista de circo y Heavy Liquid, una historia sobre S, un detective contratado para encontrar un raro meteorito.
A continuación tenéis un video de una entrevista realizada por el colectivo LVHRD en la que Pope comenta diferentes detalles acerca de Battling Boy.
Cuenta con 5 Premios Eisner hasta la fecha, dos de ellos por Mejor Serie Limitada y Mejor Escritor/Artista por su icónico cómic de Batman. También recibió un Premio National Cartoonist Society's Reuben a Mejor Cómic del año por Strange Aventures de DC Cómics.
Y si os interesa la obra de este autor aquí tenéis su web.
Mac –
El comic me encanto. Muy bien adaptada.
Asombroso Cabeza de Tornillo –
Año 100 es mi comic favorito y Paul Pope es uno de los mejores artistas del medio. Tengo la figura desde hace 8 años y es clavada a las ilustraciones del dibujante. 100% Recomendable.
Pich –
La estátua es una pasada, muy fiel a los comics.
Carlos Garcia –
El cómic no lo he leído, pero la estatua me parece muy buena. Me gusta mucho la postura.