Volver a estatuas

Estatua Batman
Black and White
MIKE MIGNOLA

(4 valoraciones de clientes)

Esta es una de las estatuas más codiciadas de la colección. Puedes adquirirla por aproximadamente 100 euros de estos vendedores extranjeros que hemos encontrados:

COMPAR EN AMAZON COMPRAR EN EBAY

 

La estatua esta basada en un boceto de Mike Mignola y consigue reflejar a la perfección la esencia del dibujante.

Los músculos del abdomen, el juego de sombras, la caída de hombros (muy característica en dibujos de Mignola), las formas rectas y cortantes, la complexión ancha… todo esta cuidado al detalle y el resultado es soberbio.

Una de las estatuas de mi top 5 sin duda (de hecho es la que inauguró mi colección de figuras de Batman Black and White y aun esta luciendo todo su esplendor en el mueble de mi salón).

Tuvo una segunda edición en 2012. Tenéis la imagen en la galería.

Descripción

Mike Mignola, de Dracula a Hellboy, pasando por Atlantis

Mike Joseph Mignola (1960 - Estados Unidos) es un aclamado dibujante, conocido con su estilo único y su exquisito tratamiento de las sombras.

Viñeta de Batman de MIgnola
El rectilinio Batman de Mike Mignola

Comenzó su carrera a los 20 años con trabajos ocasionales para la revista Cómic Reader, en la que publico una ilustración de Red Sonja y diferentes portadas para The Spirit y Doc Savage.

Después de trabajar como entintador para Marvel Comics le llegaría el reconocimiento con los lápices de Cosmic Odissey (saga cósmica que involucraba a un gran cantidad de personajes de DC Comics, publicada hace 200 años y que, personalmente,  me encantó) y Gotham: Luz de Gas (también para DC Comics).

En los 90, realizó trabajos de portadista y dibujante para ambas editoriales. Por esa época, adaptó a comic el Dracula de Bram Stoker, y posteriormente ayudó con el diseño y storyboard de la adaptación a la pantalla grande que realizo Francis Ford Coppola.

Después de mucho tiempo ilustrando personajes ajenos, en 1994 se arriesgo a crear un personaje propio para un sello ligado a Dark Horse… y no le fue nada mal. Hellboy enseguida atrajo el interés de público y critica con esa mezcla de horror paranormal y cultura pulp. Su estilo de dibujo abstracto, con un dominio exquisito de luces y sombras, que utiliza en historias con fantasmas y monstruos, muy al estilo de H.P. Lovecraft, lleva enamorándonos durante más de una década.

Mignola ha tratado con mucho mimo a este demonio rojo y nunca ha dejado de alimentar su universo con historias paralelas, cruces con otros superheroes, películas e incluso cortos de animación. La lista de productos directos e indirectos relacionados con el personaje impresiona. 

Actualmente realiza mayoritariamente trabajos de portadista y ha dejado el desarrollo de los cómics del demonio rojo al artista Duncan Fregrego… que sigue con mucha dignidad, la linea marcada por su antecesor.

Original a lápiz de hellboy
Hellboy, su hijo pródigo

Además de estar sumamente involucrado en todo lo relacionado con Hellboy, también ha participado en películas como Atlantis: el imperio perdido (como diseñador de producción) y Blade II. Incluso diseñó los personajes de Sr. Frio y El Acertijo para la mítica serie de animación de Batman de Tim Bruce.

Hace poco supimos que esta en producción el reinicio cinematográfico de Hellboy, así que trabajo no le faltará al hombre.

Por cierto, siempre me ha parecido único el estilo de Mike Mignola y aunque Duncan Fregredo le da un aire, se pueden diferenciar perfectamente el arte de ambos a la legua (el de Fregredo esta más trabajado, se nota que le mete más horas y no abusa tanto de las sombras). Os comento esto porque hace poco cambié de idea con respecto a este tema, pues llego a mis manos un cómic de 2007 titulado The Umbrella Academy, de un artista brasileño llamado Gabriel Bra, que es calcado a Mignola, hay viñetas que no sabría diferenciarlos (os lo recomiendo si os gusta el primero).

Me tiraría horas hablando de este dibujante... personalmente, es uno de mis favoritos, le he seguido desde que tengo uso de razón y me encanta su estilo personal y único… aun recuerdo aquellos míticos cómics de Farth y el Ratonero Gris, o el de Lobezno en la Tierra Salvaje...

Si con una no basta, aquí tienes más estatuas…

Batman Black and White: estatua de Alex Ross
Estatua Batman
Black and White
ALEX ROSS
Esta estatua esta descatalogada, no la encuentras por ningún sitio. Bueno, hemos encontrado un vendedor internacional que vende la estatua sobre 160 euros, no es precisamente barato. Si encuentro alguno más os lo actualizo al instante. Aquí tiene el link: COMPRAR EN EBAY  
Dibujo de Batman de Alex Ross
Original del Batman de Alex Ross
Esta estatua esta basada en el arte hiperrealista de Alex Ross y su interpretación del señor de la noche de sus cómics: Batman: Guerra contra el crimen o JLA: Libertad y Justicia… por citar dos de ellos. La figura adapta con éxito el fotorealismo con el que nos tiene acostumbrados el artista y refleja a la perfección detalles como el diseño del logo, la textura de la capa o la prominente cabeza con la que suele dibujar a Batman. La pintura, con las sombras que genera, también favorece el efecto de realidad. Una buena estatua con el estilo inconfundible de Alex Ross.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Bob Kane
Estatua Batman
Black and White
BOB KANE
Hemos encontrado un vendedor internacional que vende la estatua por 100 euros aproximadamente, pero es subasta y acaba en 6 días... asi que no os durmais. Aquí tenéis el link: COMPRAR EN EBAY   Esta estatua está basada en el Batman de Bob Kane, exactamente en una viñeta del Detective Cómics 33 del año 1937. Capta a la perfección la esencia de los dibujos de aquella época: poca definición en la musculatura, hombres delgados, posturas algo raras… eran los inicios y lógicamente faltaba mucha técnica que pulir. Esta figura es bastante fiel a su contrapartida gráfica, pues mantiene idéntica pose e idénticas proporciones y aunque hay algunos pequeños detalles a mejorar (como la anchura de los cuernos o la longitud de los guantes) respeta un elemento esencial del Batman de Bob Kane, la capa. El autor siempre vio esta parte más como unas alas de murciélago que como una capa en si, esto queda reflejado en las puntas de las mismas, el vuelo hacia arriba o las rayas que delimitan cada apéndice. En definitiva, una estatua bonita que nos retrotrae a tiempos pasados.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Jim Lee
Estatua Batman
Black and White
JIM LEE
Esta estatua no esta en venta por ningún lado. Bueno, hemos encontrado un vendedor internacional que vende la estatua por 200 euros aproximadamente, como se nota que quedan pocas en el mercado. Si encuentro algún vendedor más os lo actualizo al instante. Aquí tiene el link: COMPRAR EN EBAY   La estatua esta diseñada por Jim Lee y nos muestra una pose dinámica, con un Batman preparado para saltar hacia delante y la larga capa ondeando al viento. Esta muy bien adaptada, consigue reflejar el arte y el estilo electrizante y contundente que Lee refleja en sus ilustraciones. Quizás, por poner algún pero, cabria destacar que la parte de atrás de la capa no goza de mucho detalle y que las marcas que tiene a la altura del cuello no acaban de estar muy conseguidas, pero son detalles nimios, en general una excelente estatua.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Kelley Jones
Estatua Batman
Black and White
KELLEY JONES
Hemos localizado un vendedor en Estados Unidos que vende la estatua, pero no sale barata... seguiremos buscando: COMPRAR EN EBAY   Esta estatua esta basada en los dibujos de Kelley Jones. Refleja fielmente los dos aspectos que repite este autor al dibujar a Batman: los cuernos extremadamente largos y la larguísima capa (debía estar tirada de precio la tela cuando Alfred se la cosió… parece más una batamanta que una capa). Una adaptación correcta, para fans del dibujante.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Andy Kubert
Estatua Batman
Black and White
ANDY KUBERT
Esta estatua esta dificil de encontrar. Hemos encontrado un vendedor internacional que la ofrece por 140 euros aproximadamente. Aquí tiene el link: COMPRAR EN EBAY   La estatua esta basada en el Batman de Andy Kubert. A primera vista no se reconoce el autor pero una vez que sabes de quien es si que empiezas a ver similitudes, sobretodo en como trabaja la capa o en la rara postura utilizada, tiene como el abdomen hundido (parece que este haciendo hipropesivos). Una estatua correcta sin mas… para los fans de Kubert.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Eduardo Risso
Estatua Batman
Black and White
EDUARDO RISSO
Hemos encontrado vendedores extranjeros que venden la estatua sobre 100 euros y uno español en Wallapop. Aquí tienes los links: COMPAR EN AMAZON COMPRAR EN EBAY COMPRAR EN WALLAPOP   La estatua está basada en los diseños de Eduardo Risso e inició en 2005 la línea Dc Direct Batman: Black and White Statues. Estas estatuas están basadas en los cómics de Batman: Black and White, publicados 9 años antes, en 1996. En esta miniserie podíamos encontrar historias cortas y autoconclusivas, dibujadas por los mejores lápices del momento y que cosechó un increible éxito de critica y publico. La figura se realizó a partir de la ilustración, que podéis ver en la galería, y esta plasmada con bastante fidelidad, aunque yo la primera vez que la vi no supe adivinar su autor. No sabría decir exactamente que me fallaba, pero no vi el aura de Risso en ella. Posiblemente definieron demasiado los abdominales y músculos de las piernas, cuando en realidad la imagen era mas limpia. Tuvo una segunda edición en 2014. Os dejo una imagen en la galería para que veáis la diferencia entre ambas.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Matt Wagner
Estatua Batman
Black and White
MATT WAGNER
Hemos encontrado vendedores extranjeros que venden la estatua sobre 100 euros. Aquí tienes los links: COMPRAR EN EBAY   Esta estatua esta basada en el arte de Matt Wagner y toma como base los diseños que realizó el artista ex profeso para la figura.
Batman asustando al personal
En este contexto ya tiene más sentido la pose de la estatua
No esta mal en cuanto a adaptación del dibujo original y queda fielmente reflejado el tratamiento que le daba Wagner al interior de la capa, dibujando la mayoría de lineas que llegaban hasta las puntas. Personalmente creo que queda una estatua bastante sosa, sobretodo por la postura elegida, muy estática, no entiendo muy bien que han querido reflejar con ella, parece que esta de perchero (si la viera mi novia le pondría un bolso en una mano y el abrigo en otra y le diría “espera un momento aquí, que entro a Primark a mirarme unos pantalones”). La mayoría de artistas se toman bastantes licencias con el vuelo de la capa, haciendo capas kilométricas y dandole vida propia pero en esta ocasión la capa cae recta de una manera realista y aburrida... no aporta mucho. Lo dicho, una adaptación correcta pero mala elección de la postura corporal.  
Leer más
Batman Black and White: estatua de Tim Sale
Estatua Batman
Black and White
TIM SALE
Hemos encontrado vendedores internacionales que venden la estatua sobre 90 euros, aquí los tienes: COMPAR EN AMAZON COMPRAR EN EBAY   La estatua esta basada en el arte de Tim sale y refleja perfectamente el estilo del autor.
Batman Black and White: Sketch de Tim sale
Sketch de Tim Sale para su estatua
La volumetría de su anatomía, el gesto de coger la capa (muy usado por él), los cuernos largos, finos y puntiagudos, la postura física, el gesto de la boca, el acabado de las puntas de la capa… en definitiva, que lo han bordado, es 100% Tim Sale. Aquí tenéis una imagen del boceto previo a la figura de resina. Como veis, Tim Sale implementó lo del pie fuera de la base que tanto nos gusta, fue el primero en hacerlo. Tuvo una segunda edición en 2014. Tenéis la imagen en la galería.
Leer más

4 valoraciones en Estatua Batman
Black and White
MIKE MIGNOLA

  1. Mac

    Me regalaron esta estatua hace años y es una de mis preferidas.

  2. Sergy

    Esta muy chula!

  3. Pich

    Sin duda, la figura más icónica del batman de mike mignola

  4. Carlos Garcia

    Tiene un toque clásico muy guay.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *