Bienvenidos.
Si os animáis y decidís ojear un poco los diferentes recovecos de este rocoso lugar, aparte de una moneda gigante y un dinosaurio robot, podréis encontrar todo lo que se os ocurra del universo de Batman Black and White. Desde información de los cómics, biografías de los dibujantes o escultores, imágenes de los originales.... y por supuesto todo, todo y todo de sus increíbles, brutales y fantabulosas estatuas de resina.
Las estatuas que nos robaron el corazón...
y medio sueldo del mes
La línea de estatuas de Batman: Black and White fue lanzada en 2005 por una filial de DC Comics, conocida por entonces como DC Direct. Desde entonces, lleva produciendo anualmente una media de 6 obras por año.
Es una colección tridimensional de figuras de resina, que toma como base la aclamada antología de cómics de los años 90 editada por Mark Chiarello. Este gran hombre, en su etapa como editor de DC, invitó a algunos de los mejores dibujantes y guionistas del mundo, la mayoría de ellos artistas idiosincrásicos, a reflejar sus propias visiones desinhibidas del caballero oscuro. Esta miniserie de 4 números, repleta de historias autoconclusivas de no más de 8 páginas, cosechó un increíble éxito y tuvo dos volúmenes posteriores (y años después una continuación en forma de un cuarto volumen).
Al igual que esta miniserie original, esta línea de estatuas se ha convertido en una de las favoritas entre los coleccionistas y entusiastas de la ilustración. Su artesanía de alta calidad y el cuidado impecable en la elección de dibujantes y escultores la han convertido en un caramelito para los fans del hombre murciélago. Algunos de los artistas que han diseñado para la serie Black and White son Paul Pope, Simon Bisley, Eduardo Risso, Mike Mignola, Steve Rude, Alex Ross, Frank Miller, Matt Wagner, Neal Adams, Bruce Timm, Cliff Chiang, Darwyn Cooke... una lista muy larga y vergonzosamente prometedora.
También, para el modelado en 3d de las esculturas DC contó con las mejores figuras del medio, desde Tony Cipriano pasando por Tom Harding, Jonathan Matthews, Ray Villafane, Jason "Spydr" Adams... una tropa de lo más imponente, sin duda.
A continuación vuestras ocho estatuas favoritas. Para que esto se vaya actualizando, por favor, cuando leáis alguna reseña le dais unas estrellitas, según os gusten más o menos. ¡Gracias!
Resumiendo, sí cliqueáis en cada figura podréis encontrar información muy rica sobre ella. Tenéis una ficha con una pequeña descripción de la misma, que se tomó como referencia, que dibujante la realizó, alguna imagen relacionada, algún video y por supuesto, links para que podáis comprarla. Algunas figuras son bastante difíciles de encontrar así que he tenido que esforzarme a fondo... y otras tienen vendedores extranjeros (pero oye, nadie dijo que sería fácil). Espero que las disfrutéis.
Estatua Batman
Black and White
MIKE MIGNOLA
Estatua Batman
Black and White
PAUL POPE
Estatua Batman
Black and White
TIM SALE
Estatua Batman
Black and White
ALEX ROSS
Estatua Batman
Black and White
EDUARDO RISSO
Estatua Batman
Black and White
BRIAN BOLLAND
Estatua Batman
Black and White
JOE KUBERT
Estatua Batman
Black and White
STEVE RUDE
Batman Black and White volumen 1,
el cómic que empezó todo
Aunque esta serie de historias en blanco y negro vieron la luz por primera vez en 1996, el germen que inicio todo surgió mucho antes.
La semilla se planto en el subconsciente de Mark Chiarello (dibujante que llegaría a ser editor de DC Comics) en una cena que tuvo con otros dibujantes, tras una convención de cómics. En ella reflexionaron sobre la pregunta "si te fueras a una isla desierta, ¿qué cómics te llevarías?", entendiendo "cómics" como una única serie completa. La respuesta fue unánime y todos eligieron la serie Creppy de Warren Publishing. Un cómic de terror en blanco y negro de los años 60 y 70, que reunía a una increíble pléyade de artistas, contando historias con el único nexo común del Uncle Creepy. Este personaje era el típico anfitrión siniestro encargado de presentar cada número. La mayoría de estas historias fueron escritas por Archie Goodwin, reconocido editor y escritor, mentor también de Chiarello.
Bastantes años más tarde, cuando Mark se convirtió en editor de Batman, la idea de lo hablado en aquella cena tomo forma. Presentó a sus superiores una propuesta de una antología en blanco y negro dedicada al caballero oscuro, en la que estarían los mejores artistas de la época (a modo de la serie Creppy). Muchos colegas de la industria vaticinaron que esta colección no tendría éxito, tanto por ser una antología como por la utilización del blanco y negro como arte final (pero se equivocaron estrepitosamente). La idea estaba aun muy verde y Mike Carlin y Scott Peterson se unieron a Chiarello para asegurarse de que no se destruyera la integridad de Batman. Juntos crearon una "lista de deseos" con los mejores artistas de la época y empezaron a ponerse en contacto con ellos. Batman Black and White ya era un hecho, ahora solo faltaba ver el resultado.
Justo debajo de estas lineas tenéis los 4 volúmenes de la colección, reseñados y con sus links de compra. El volumen 3 esta dando bastante guerra, esta descatalogado en todos lados. Me va a tocar dar el extra y utilizar toda la banda ancha de La Blackcueva para localizarlo. Tarde o temprano asomará la cabeza y será mío. Mientras ya tenéis plancha con los otros tres volúmenes de aquí abajo.
Deja una respuesta