Descripción
Steve Rude ¿Te suena Nexus o The Moth?
Steve Rude (1956 - Estados Unidos) es un aclamado dibujante y co-creador de Nexus.
Steve estudió dibujo en la Escuela de arte de Milwaukee y en la Universidad de Wisconsin y realizó un sinfín de trabajos para las dos grandes editoriales americanas (DC Cómics y Marvel Cómics).
En 1981, junto a Mike Baron, creó Nexus, un increíble cómic de ciencia ficción en el que cuenta la historia de Horatio Hellpop, el alter-ego de Nexus, el cual padece desvanecimientos periódicos, de los cuales sólo se recupera mediante la inmersión en gran tanque de un líquido transparente. En esta tanque tiene visiones de dictadores y genocidas, y cuando despierta siente un irrefrenable deseo de ajusticiarlos. Esta serie es muy preciada por los aficionados al cómic, tanto por su calidad gráfica como por la vasta imaginación de los guiones. Cuenta con más de 80 número publicados, sumando los de todas las editoriales por las que ha pasado hasta recalar en Dark Horse.
En 1998 creó al superhéroe The Moth ( La Polilla), que apareció por primera vez en Dark Horse Presents número 138, seguido de una aparición en Madman Comics número 13 de Dark Horse Comics, y luego en The Moth - Special (en 2004). La polilla es un equilibrista de circo llamado Jack Mahoney. Mahoney desarrolla un traje de polilla para su actuación en el alambre, y lo utiliza también para capturar criminales buscados y cobrar la recompensa. Entre sus archienemigos están el líder de una pandilla de ciclistas, un león sobrenatural, la mafia...
Los últimos años lo hemos podido disfrutar en Before Watchmen, los controvertidos cómics precuela de Watchmen.
Recibió bastantes reconocimientos durante su carrera, com por ejemplo: en 1984 el Premio Russ Manning al artista más prometedor; en 1986 el Premio Kirby a Mejor dibujante; un Premio Eisner en 1988; un Premio Harvey en 1991…
Su arte (y esto es una percepción personal) recuerda, en unas ocasiones al gran Jack Kirby y en otras a los españoles Marcos Martin o Javier Pulido (estos últimos más jóvenes que el). Tiene un dibujo limpio, elegante y sin excesos… muy fácil de digerir y muy bonito de ver.
Si os gusta este elegante ilustrador, os dejo aquí el link a su web y el link al facebook de Steve Rude.
Mac –
Esta estatua me encanta. Steve Rude es un monstruo a los lapices.
Carlos Garcia –
Estatua correcta y el autor hace cómics muy buenos.