Descripción
Jim Lee, el dibujante que crea editoriales como churros
Jim Lee (1964 - Corea del Sur) fue uno de los dibujantes más exitosos e influyentes en la década de los 90.
De joven emigró con su familia a Estados Unidos. Se graduó Cum Laude en la Universidad de Psicología de Princeton en 1986 pero acabo dejando esta ciencia por los cómics.
Empezó a trabajar para Marvel en los X-Men siguiendo la estela dejada por Marck Silvestri. En 1991 se convirtió en dibujante y guionista regular de una nueva colección de estos mutantes. Su estilo de dibujo, dinámico y electrizante, unido a un diseño de personajes muy personal, le hizo vender 8 millones de copias con su primer número (tiene el record de comic de superheroes más vendido de la historia).
A pesar de este increíble éxito, Jim Lee no estaba conforme con la forma en que Marvel gestionaba los derechos de autor de los personajes (el fue el creador de Gambito, sin ir más lejos) y abandona la editorial.
En 1992, junto con otros 6 artistas: Todd McFarlane, Erik Larsen, Jim Valentino, Marc Silvestri, Rob Liefeld y Whilce Portacio, crea su propio sello independiente y se asegura el control total de sus creaciones. De esta maneja surge Image Comics, y la mayoría de sus dibujante continúan cosechando el mismo éxito que en su etapa anterior.
En su etapa en Image, Lee creo WildC.A.T.S, un serie sobre un conflicto intergaláctico entre dos razas alienígenas que tienen a la tierra como su centro de batalla.
Tiempo después se separo de esta editorial y fundó Wildstorm Studios. Allí escribió Gen 13, un cómic de adolescentes con el resulton arte de J. Scott Campbell, quien en su primera etapa supo darle un toque dinámico, espectacular y picantón que le fue como anillo al dedo a la serie.
En 1996, a santo de la creación del Universo Héroes Reborn, vuelve a Marvel Cómics y se encarga de los guiones de Iron Man y del dibujo de los Cuatro Fantásticos. Ambas series son un éxito total de ventas (para variar... este chico todo lo que toca lo convierte en oro).
Un año después, tras finalizar esta etapa, vuelve a Wildstorm y comienza a colaborar con Alan Moore en su linea American’s Best Cómics, con historias de un enfoque más serio.
En un giro de tuerca de los acontecimiento, Jim Lee acaba vendiendo Wildstorm a DC Cómics y pasa a encargarse de sus de distintas etapas de sus personajes icónicos: Batman: Silencio y Superman: Renacimiento (ambos comics con el estilo visual impactante y dinámico que le caracteriza).
En 2010 se convierte en una parte importante de la editorial, pasando a ser co-editor junto con Dan Didio y creando la iniciativa New 52, diseñando nuevos trajes y personajes.
En 2016, en la etapa Rebirth participa en el relanzamiento del Escuadrón Suicida (aprovechando el éxito mundial de la película de David Ayer).
Para acabar he de decir que me encanta este dibujante, he seguido su carrera desde los X-Men, luego con WildC.A.T.S, con la genial Gen 13 y con sus últimos trabajos de Batman y Superman y entiendo perfectamente que se le considere uno de los artistas más respetados del cómic estadounidense, es una verdadera leyenda. Aquí os dejo un video de un original que realizó en tres minutos... para flipar!
Como es lógico ha recibido multitud de elogios por su trabajo en forma de premios: en 1990 recio el Premio Harvey Special Award por Mejor Nuevo Talento, en 1992 el Premio Inkpot y en 1996, 2002 y 2003 el Premio Wizard que otorgan los lectores a sus artistas preferido.
Si os gusta, aquí teneís el twiter de Jim Lee.