Volver a estatuas

Estatua Batman
Black and White
FRANK MILLER

(1 valoración de cliente)

Creo que es la estatua más cara de las que llevo reseñada hasta al fecha. Hemos encontrado un vendedor internacional que vende la estatua por 220 euros aproximadamente, como se nota que quedan pocas en el mercado y que este señor es un dios. Si encuentro algún vendedor más os lo actualizo al instante. Aquí tenéis el link:

COMPRAR EN EBAY

 

Esta estatua esta basada en la versión de Batman del cómic Batman: El regreso del señor de la noche, de Frank Miller. Exactamente es la ilustración que realizó el mismo para una de las portadas alternativas de la colección Batman: Black and White.

La estatua es una de mis preferidas (indiscutiblemente en mi top 5) por tres razones: la simbología de quien representa, la fuerza del dibujo de Frank Miller y lo excelentemente adaptada que está.

Es una de la estatuas mas fieles a su contrapartida gráfica, la postura física, la corpulencia, los detalles del traje, el vuelo y acabado de la capa, la expresión de la cara, la cuerda, las manos grandes, el símbolo del pecho… es 100% Frank Miller… brutal!

Tuvo una segunda edición en 2012.

Categoría: Etiquetas: , , ,

Descripción

Frank Miller, el creador definitivo

 

Frank Miller (1957 - Estados Unidos) es un dibujante, guionista y mito del comic de los años 80 y 90. Cuando no habíais ni nacido ya llevaba 2 Premios Haxtur y había revolucionado el mundo del cómic con su mundialmente conocido Batman: El regreso del señor de la noche.

En su juventud su concepto artístico estuvo influenciado fuertemente por la película El león de Esparta, el Spiderman de Stan Lee y Steve Ditko y las novelas de genero negro de Micky Spillane. Estas referencias marcarían su forma de entender la acción, el drama y el heroísmo que vemos en todas sus obras a lo largo de su carrera.

Su primer trabajo fue en 1979 para Marvel Cómics (en serio, es que yo no había ni nacido) dibujando un cruce entre Spiderman y Daredevil.

El reconocimiento le llego a partir de 1980 cuando se convirtió en dibujante regular (y posteriormente guionista también) de Daredevil, redefiniendo por completo al personaje y creando uno de los némesis femeninos más importantes en la vida del abogado del infierno, hablamos de la asesina Elecktra (inspirada en el mito clásico de Elektra).

Batman contra Superman de Frank Miller
Mítica escena de Batman repartiendo galletas a Superman, de Frank Miller

Después de más de dos años en esta serie paso a trabajar para DC Cómics creando la miniserie Ronin, una suerte de historia de samurais futurista que no cosechó buenas ventas

En 1986 volvió a Daredevil como guionista, creando uno de los arcos más importantes en la historia del personaje. Daredevil: Born Again, con un exquisito David Mazzucelli a los lápices. Esta etapa esta considerada por muchos como la obra definitiva del demonio rojo y a esta siguieron: Elektra asesina, Daredevil: amor y Guerra y Daredevil: el hombre sin miedo (esta últimacon John Romita Jr. a los lápices).

Todos estos trabajos fueron puliendo a Frank Miller, sacando todo su potencial... y en ese estado de gracia creó su multiconocida obra maestra, El regreso del señor de la noche. Una obra en la que presentaba a un Bruce Wayne retirado y envejecido en una sociedad futurista e hiperviolenta, controlada por los Mass Media. Utilizaría para la ocasión también al otro personaje icónico de la editorial, el de la S en el pecho, realizando un épico enfrentamiento final entre ambos que ha sido inspiración (sin ir más lejos) de la última película de Batman V Superman de Zack Snyder.

Posteriormente junto a David Mazzuchelli, guionizó otro de los imprescindible de Batman, el Batman: Año uno, redefiniéndo los orígenes de Bruce Wayne y el Comisario Gordon… repito, imprescindible!

En los noventa diversificó y estuvo realizando trabajos de dispar índole. Colaboró en los cómics Hard Boiled y Martha Washington, realizó guiones de películas, tambien dibujo la miniserie Robocop vs Terminator, participó en el crossover Batman/Spawn y también en Big Guy and Rusty the boy Robot.

De esa época cabe destacar otra obra maestra, Sin City, unos cómics en blanco y negro que profundizaban en historias de gánsters y cine negro de los años 40, donde Miller volvió a brillar como artista completo.

Viñeta de 300 de Frank Miller
Viñeta de 300 de Frank Miller

En 1998 volvió a cambiar de registro y creo otra obra atemporal, cogió la historia de la Batalla de las Termópilas desde el punto de vista espartano y la convirtió en 300, un espectacular cómic apaisado que volvió a asombrar a todo el mundo.

Ya en los 2000 creo la segunda parte de El Regreso del Señor de la Noche, llamada El Señor de la Noche Contraataca, pero no cosecho el mismo éxito unánime de la primera parte y muchos fans la consideraron un pluf.

Cabe recordar, pues no lo he hecho antes, que tanto 300 como Sin City se convirtieron en excelentes y exitosas películas y que en 2014 se estreno la segunda parte de esta ultima, Sin City: una dama por la que matar, con Robert Rodriguez y Fank Miller como co-directores.

Aquí tenéis la web de Frank Miller (en construcción desde ni se sabe) y también el twiter de Frank Miller.

Las últimas estatuas reseñadas…

Batman Black and White: estatua de Ethan Van Sciver
Estatua Batman
Black and White
ETHAN VAN SCIVER
Hemos encontrado vendedores internacionales que venden la estatua por 100 euros aproximadamente. COMPRAR EN EBAY   La estatua esta basada en el dibujo de Ethan Van Sciver para la portada de la novela gráfica Batman/Superman volumen 5: Enemigos entre nosotros (que recopila los números 28 al 33 de la colección). La postura es muy parecida, y me gusta el estilo, pero no acabo de ver reflejado 100 el arte del autor. Las puntas de los cuernos están muy bien adaptadas, con esa curva hacia delante, y el detalle de las puntas de la mascara, que se meten hacia los mofletes, también es idéntico. Otro punto a favor son la postura de los puños y las puntas de la capa (se levantan como en la portada, yendo hacia la cabeza de superman), además se le ha dado una textura y un detalle que recuerda a unas alas de un murciélago (esta parte es un poco McFarlane ¿no creéis?). La caída de la capa saliéndose por el la base queda muy chulo, acentúa el 3d de la figura. En definitiva, una figura que aunque no capta el arte del artista ha quedado muy bien resuelta y aparente.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Jim Aparo
Estatua Batman
Black and White
JIM APARO
No he encontrado ningún vendedor de esta estatua. La estatua esta basada en el Batman de la portada de detective comics nº443, ilustrada por Jim Aparo. Esta estatua una de las más elegantes de toda la linea Black and White y sirvió de homenaje por parte de DC a uno de sus ilustradores más apreciados. Aunque en la ilustración de esta portada no hay reflejado mucho detalle, la estatua esta increíblemente adaptada. Tanto la postura corporal como la forma de la capa, incluso los abdominales o el cinturón son idénticos. El pie fuera le dota de mas tridimensionalidad si cabe (me encanta cuando juegan así con la base, como si fuera un escalón). La línea de la capa cubriendo los hombros. el cinturón minimalista y como se han trabajado las sombras de la musculatura crean una figura muy fina y limpia, no le falta ni le sobra nada. Es un Batman esbelto, lejos de la versión ciclada que vemos en la mayoría de cómics actuales. Personalmente me parece una estatua increíble. En mi top 5 sin duda.
Leer más
Batman Black and White: estatua de George Perez
Estatua Batman
Black and White
GEORGE PEREZ
Hemos encontrado un vendedor internacional que la vende por 260 € (casi nada!) COMPRAR EN EBAY   La estatua esta basada en el arte de George Perez y exactamente en la ilustración que podéis en la galería. Este Batman (como la mayoría de sus personajes) tiene un aspecto más grueso, sólido y con una musculatura muy marcada. Es una versión del señor de la noche bastante imponente, se ve que acaba de venir del gimnasio de levantar 1000 kilos con cada brazo. Esta muy bien representada, respetando la musculatura, los bolsillos del cinturón, el estilo de la capa con su vuelo y la cara anchota que vemos en el dibujo. Una muy buena estatua y una muy buena adaptación.
Leer más
Estatua de Batman Black and White de Neal Adams
Estatua Batman
Black and White
NEAL ADAMS
Hemos encontrado un vendedor en Estados Unidos que vende la estatua sobre 200 euros, aquí el link: COMPRAR EN EBAY   Esta estatua esta basada en el arte de Neal Adams y refleja a la perfección el dinamismo con el que dotaba al caballero oscuro en sus dibujos en aquella época. Es justo la pose aparecida en Las cinco venganzas del Joker. Esta pose, como en sprint, fue muy utilizada por el dibujante. El tratamiento de los músculos y el vuelo de la capa también están sumamente bien adaptados. Un buena estatua, con el aura de Neal Adams por todos los poros y con una gran carga de mitología detrás.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Gotham Night
Estatua Batman
Black and White
GOTHAM KNIGHT
Hemos encontrado un vendedor internacional que vende la estatua por 240 euros aproximadamente, una pasta vamos. Aquí tenéis el link: COMPRAR EN EBAY   Esta estatua esta basada en la película animada Batman: Gotham Night y exactamente en la sexta historia titulada Deadshot. El hecho de no estar basada en ningún dibujante de cómics me provoca tibieza, es un batman que no reconoces aunque hayas visto el anime pues no tiene ningún elemento especialmente diferenciador. Así como en los otros cortos el diseño del traje de Batman es original y en ocasiones completamente innovador, en este la única licencia que se han tomado ha sido la forma de las puntas de la cabeza y los abdominales muy marcados… poco más. Lo dicho, ni frio ni calor.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Bob Kane
Estatua Batman
Black and White
BOB KANE
Hemos encontrado un vendedor internacional que vende la estatua por 100 euros aproximadamente, pero es subasta y acaba en 6 días... asi que no os durmais. Aquí tenéis el link: COMPRAR EN EBAY   Esta estatua está basada en el Batman de Bob Kane, exactamente en una viñeta del Detective Cómics 33 del año 1937. Capta a la perfección la esencia de los dibujos de aquella época: poca definición en la musculatura, hombres delgados, posturas algo raras… eran los inicios y lógicamente faltaba mucha técnica que pulir. Esta figura es bastante fiel a su contrapartida gráfica, pues mantiene idéntica pose e idénticas proporciones y aunque hay algunos pequeños detalles a mejorar (como la anchura de los cuernos o la longitud de los guantes) respeta un elemento esencial del Batman de Bob Kane, la capa. El autor siempre vio esta parte más como unas alas de murciélago que como una capa en si, esto queda reflejado en las puntas de las mismas, el vuelo hacia arriba o las rayas que delimitan cada apéndice. En definitiva, una estatua bonita que nos retrotrae a tiempos pasados.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Andy Kubert
Estatua Batman
Black and White
ANDY KUBERT
Esta estatua esta dificil de encontrar. Hemos encontrado un vendedor internacional que la ofrece por 140 euros aproximadamente. Aquí tiene el link: COMPRAR EN EBAY   La estatua esta basada en el Batman de Andy Kubert. A primera vista no se reconoce el autor pero una vez que sabes de quien es si que empiezas a ver similitudes, sobretodo en como trabaja la capa o en la rara postura utilizada, tiene como el abdomen hundido (parece que este haciendo hipropesivos). Una estatua correcta sin mas… para los fans de Kubert.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Jim Lee
Estatua Batman
Black and White
JIM LEE
Esta estatua no esta en venta por ningún lado. Bueno, hemos encontrado un vendedor internacional que vende la estatua por 200 euros aproximadamente, como se nota que quedan pocas en el mercado. Si encuentro algún vendedor más os lo actualizo al instante. Aquí tiene el link: COMPRAR EN EBAY   La estatua esta diseñada por Jim Lee y nos muestra una pose dinámica, con un Batman preparado para saltar hacia delante y la larga capa ondeando al viento. Esta muy bien adaptada, consigue reflejar el arte y el estilo electrizante y contundente que Lee refleja en sus ilustraciones. Quizás, por poner algún pero, cabria destacar que la parte de atrás de la capa no goza de mucho detalle y que las marcas que tiene a la altura del cuello no acaban de estar muy conseguidas, pero son detalles nimios, en general una excelente estatua.
Leer más

1 valoración en Estatua Batman
Black and White
FRANK MILLER

  1. Mac

    Esta primera edición mucho mejor que la segunda. La cagaron con el cambio del logo.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *