creditos de warner premiere motion comics

Las películas de Batman Black & White que nadie sabe que existen

publicado en: Batman, Cine | 0

Vale, me habéis pillado... películas, lo que se dice películas, no son. Ni siquiera se les podría llamar cortos de animación, quizás la expresión correcta sería Motion Comics, lo que viene siendo un cómic digital de toda la vida. Pero oye, se ven en una tele y no tienes que leerlo, así que aceptamos pulpo (como animal de compañía).

Y valeeeee... quizás he sido un poco exagerado con lo de "que nadie sabe que existen". Seguro que tu lo sabias, pero oye, a más de uno la habré pillado por sorpresa (mi madre, sin ir más lejos, desconocía de su existencia).

El origen de los motion comics de Batman: Black and White

 

Fotograma del comic motion Here be monsters
Fotograma de Here be monsters

En 2008, DC Comics, empujada por el éxito de los cómics y estatuas de la línea Batman: Black and White, decidió alargar el chicle y producir, junto a Warner Premiere, una primera temporada de 10 capítulos adaptando las historias de los cómics en pelic... digo, en cómics animados. A esta le siguió una segunda, en 2009, con otro decena de capítulos.

El resultado de esta iniciativa fueron cortos de fácil consumo, ligeros, de pocos minutos y con una excelente animación.

Estas dos temporadas fueron producidas y dirigidas por Ian Kirby, con música original de Adam Fulton y voces de Michael Richard Dobson, John Fitzgerald o Janyse Jaud, entre otros. Todos están disponibles en el iTunes Store de Apple, por la increíble oferta de 0,99 dólares el par de capítulos (se los quitan de las manos). No se tiene noticias de que vaya a haber continuación de estas dos temporadas.

"Batman: Black & White es, visualmente hablando, uno de los álbumes gráficos más impresionante creados hasta la fecha y estamos encantados de incorporarlo a nuestro departamento de cómics animados". Diane Nelson, presidenta de Warner Premiere.

A continuación os dejo los que he podido recopilar del canal de Youtube de Beyondthelot. Están en inglés, pero nivel totalmente asequible. Si voy encontrando más los iré subiendo.

Here be monsters

Escrito por Paul Grist, con arte de Darwyn Cooke.

Madame X, en un intento por envenenar el suministro de agua de Gotham, acaba intoxicando a Batman con una extraña toxina. Esta lo hace alucinar y ver a todos a su alrededor como monstruosos villanos.

Broken nose

Escrito y dibujado por Paul Pope.

Alfred cura a Batman de su primera nariz rota, justo antes de que el Hombre Murciélago tenga que salir a enfrentarse a Mabuse, el villano metálico acorazado.

Two of a kind

Escrito y dibujado por Bruce Timm.

Dos Caras tiene su rostro reconstruido y es aparentemente rehabilitado, pero es tentado de vuelta al lado oscuro por una femme fatale.

Case study

Escrito por Paul Dini y dibujado por Alex Ross.

El personal de Arkham Asylum discute los orígenes y la cordura dudosa de El Joker.

The black and white bandit

Escrito y dibujado por Dave Gibbons.

Un pintor que ha perdido su sentido del color debido a los humos tóxicos de la pintura, exige su venganza en una serie de crímenes temáticos. En estos crimenes todo lo que roba tiene un motivo en blanco y negro.

Punchline

Escrito por Doug Alexander y dibujado por Rob Haynes

Furtivamente, Harley Quinn intenta engañar a otro criminal utilizando el estilo intimidante de Batman. Sus intentos de imitar al Hombre Murciélago, sin embargo, no surten efecto.

Good evening, midnight

Escrito y dibujado por Klaus Janson.

Es el cumpleaños de Bruce Wayne. Con Batman ocupado en una asignación peligrosa, Alfred lee una nota queThomas Wayne había escrito hace mucho tiempo para su hijo. En ella se refleja el futuro de Batman.

Hide and seek

Escrito por Paul Levitz e ilustrado por Paul Rivoche.

En la escena de un accidente de tren, que más parece un sabotaje, Batman sigue el rastro de la más pequeña de las pistas para localizar a alguien a través del sistema de túneles. Al final encuentra a un niño perdido y le asegura que él ahora está a salvo, diciéndole que sabe lo que es ser joven y estar solo.

Night after night

Escrito por Kelley Puckett e ilustrado por Tim Sale.

Bruce Wayne no puede sacudir las pesadillas que tiene noche tras noche, en las que ve cómo sus padres fueron asesinados. Al final utiliza la ira como combustible para luchar contra El Joker.

Perpetual Mourning

Arte y guión de Ted McKeever.

En esta historia nominada al Premio Eisner, Batman realiza una autopsia de una víctima de asesinato para ayudar a encontrar a su asesino.

Algunas de las estatuas de estos Comic Motion

Batman Black and White: estatua de Mike Mignola
Estatua Batman
Black and White
MIKE MIGNOLA
Esta es una de las estatuas más codiciadas de la colección. Puedes adquirirla por aproximadamente 100 euros de estos vendedores extranjeros que hemos encontrados: COMPAR EN AMAZON COMPRAR EN EBAY   La estatua esta basada en un boceto de Mike Mignola y consigue reflejar a la perfección la esencia del dibujante. Los músculos del abdomen, el juego de sombras, la caída de hombros (muy característica en dibujos de Mignola), las formas rectas y cortantes, la complexión ancha… todo esta cuidado al detalle y el resultado es soberbio. Una de las estatuas de mi top 5 sin duda (de hecho es la que inauguró mi colección de figuras de Batman Black and White y aun esta luciendo todo su esplendor en el mueble de mi salón). Tuvo una segunda edición en 2012. Tenéis la imagen en la galería.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Paul Pope
Estatua Batman
Black and White
PAUL POPE
Hemos encontrado un vendedor extranjero y otro español en Wallapop. Aquí tienes los links: COMPRAR EN EBAY COMPRAR EN WALLAPOP   Esta estatua esta basada en la versión del señor de la noche del cómic de Paul Pope, Batman: Año 100.
Imagen del Batman de Paul Pope
Imagen del Batman Año 100
Refleja perfectamente el estilo único del autor… los detalles de los cordones de las botas, la capa corta dejando el cuerpo totalmente visible, las mangas del traje (que parecen mangas de un suéter), la hebilla del cinturón... todo esta fielmente adaptado. Quizás el único pero es como han resuelto el final de la capa en los brazos, en el cómic no tiene volumen y acaba en punta a mitad de músculos, no lo envuelve... pero bueno, no desentona con el estilo así que lo daremos por bueno.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Alex Ross
Estatua Batman
Black and White
ALEX ROSS
Esta estatua esta descatalogada, no la encuentras por ningún sitio. Bueno, hemos encontrado un vendedor internacional que vende la estatua sobre 160 euros, no es precisamente barato. Si encuentro alguno más os lo actualizo al instante. Aquí tiene el link: COMPRAR EN EBAY  
Dibujo de Batman de Alex Ross
Original del Batman de Alex Ross
Esta estatua esta basada en el arte hiperrealista de Alex Ross y su interpretación del señor de la noche de sus cómics: Batman: Guerra contra el crimen o JLA: Libertad y Justicia… por citar dos de ellos. La figura adapta con éxito el fotorealismo con el que nos tiene acostumbrados el artista y refleja a la perfección detalles como el diseño del logo, la textura de la capa o la prominente cabeza con la que suele dibujar a Batman. La pintura, con las sombras que genera, también favorece el efecto de realidad. Una buena estatua con el estilo inconfundible de Alex Ross.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Eduardo Risso
Estatua Batman
Black and White
EDUARDO RISSO
Hemos encontrado vendedores extranjeros que venden la estatua sobre 100 euros y uno español en Wallapop. Aquí tienes los links: COMPAR EN AMAZON COMPRAR EN EBAY COMPRAR EN WALLAPOP   La estatua está basada en los diseños de Eduardo Risso e inició en 2005 la línea Dc Direct Batman: Black and White Statues. Estas estatuas están basadas en los cómics de Batman: Black and White, publicados 9 años antes, en 1996. En esta miniserie podíamos encontrar historias cortas y autoconclusivas, dibujadas por los mejores lápices del momento y que cosechó un increible éxito de critica y publico. La figura se realizó a partir de la ilustración, que podéis ver en la galería, y esta plasmada con bastante fidelidad, aunque yo la primera vez que la vi no supe adivinar su autor. No sabría decir exactamente que me fallaba, pero no vi el aura de Risso en ella. Posiblemente definieron demasiado los abdominales y músculos de las piernas, cuando en realidad la imagen era mas limpia. Tuvo una segunda edición en 2014. Os dejo una imagen en la galería para que veáis la diferencia entre ambas.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Tim Sale
Estatua Batman
Black and White
TIM SALE
Hemos encontrado vendedores internacionales que venden la estatua sobre 90 euros, aquí los tienes: COMPAR EN AMAZON COMPRAR EN EBAY   La estatua esta basada en el arte de Tim sale y refleja perfectamente el estilo del autor.
Batman Black and White: Sketch de Tim sale
Sketch de Tim Sale para su estatua
La volumetría de su anatomía, el gesto de coger la capa (muy usado por él), los cuernos largos, finos y puntiagudos, la postura física, el gesto de la boca, el acabado de las puntas de la capa… en definitiva, que lo han bordado, es 100% Tim Sale. Aquí tenéis una imagen del boceto previo a la figura de resina. Como veis, Tim Sale implementó lo del pie fuera de la base que tanto nos gusta, fue el primero en hacerlo. Tuvo una segunda edición en 2014. Tenéis la imagen en la galería.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Joe Kubert
Estatua Batman
Black and White
JOE KUBERT
Esta estatua no se prodiga mucho por internet. He encontrado un vendedor internacional que la ofrece por aproximadamente 120 euros. Aquí el link: COMPAR EN EBAY   La estatua (la ultima de 2005) esta basada en el arte de Joe Kubert y refleja a la perfección el dinamismo con el que el autor dotaba siempre a sus dibujos. Kubert fue un narrador excelente, realizando perfectas composiciones de página con grandes viñetas horizontales o verticales que conseguían una lectura limpia y clara. La adaptación mantiene este espíritu y adapta su clásica postura de la mano en el suelo que utilizaba en multitud de ocasiones. En la galería tenéis un par de originales a tinta en la que se pueden ver lo socorrida que era.
Leer más
Batman Black and White: estatua de Steve Rude
Estatua Batman
Black and White
STEVE RUDE
Es bastante puñetera esta estatua, me ha costado la vida encontrar un vendedor. En estos momentos hay uno en Vibbo, pero no se cuanto durará, aquí os dejo el link: COMPRAR EN VIBBO   La estatua esta basada en los diseños de Steve Rude, que a su vez toma como inspiración la primera aparición de Batman en el Detective Comics 27 de 1939. En la galería podéis ver el arte conceptual que realizo para el desarrollo de la misma. Aunque se tomaron algunas licencias con la forma de la capa (supongo que para despejar la parte de la cara), el resultado final es calcado a la ilustración. El gesto del brazo, la abertura de los cuernos hacia el exterior, el gesto de la boca, los músculos, la postura… conforman una estatua muy bonita y que refleja a la perfección el dibujo limpio y clásico del artista.
Leer más
Batman Black and White: estatua de George Perez
Estatua Batman
Black and White
GEORGE PEREZ
Hemos encontrado un vendedor internacional que la vende por 260 € (casi nada!) COMPRAR EN EBAY   La estatua esta basada en el arte de George Perez y exactamente en la ilustración que podéis en la galería. Este Batman (como la mayoría de sus personajes) tiene un aspecto más grueso, sólido y con una musculatura muy marcada. Es una versión del señor de la noche bastante imponente, se ve que acaba de venir del gimnasio de levantar 1000 kilos con cada brazo. Esta muy bien representada, respetando la musculatura, los bolsillos del cinturón, el estilo de la capa con su vuelo y la cara anchota que vemos en el dibujo. Una muy buena estatua y una muy buena adaptación.
Leer más